El apego y los aspectos entre Venus, la Luna y Urano

madre con niña adolescente

El apego es un vínculo emocional profundo y duradero entre dos personas. Las relaciones de apego se caracterizan por buscar la cercanía del otro y sentirnos más seguros cuando estamos en presencia de esa figura.

John Bowlby fue un psicólogo y psicoanalista, desarrolló a lo largo de las décadas de 1950 y 1960 una teoría del apego que se está utilizando cada vez más.

Bowlby definió el apego de la siguiente manera:

“El apego es un vínculo emocional profundo y duradero que conecta a una persona con otra a través del tiempo y el espacio”.

Propuso 4 tipos de apego:

Apego seguro: Las personas con apego seguro se sienten cómodas buscando apoyo cuando lo necesitan y confían en que sus seres queridos estarán disponibles para ellas. Son capaces de expresar sus emociones de manera saludable y suelen ser asertivos y empáticos en sus relaciones.

A nivel astrológico, las personas con apego seguro suelen tener aspectos armónicos entre la Luna, Venus y Urano. Estos aspectos sugieren que las personas se sienten cómodas expresando sus emociones, presentan una buena autoestima y son capaces de establecer relaciones cercanas y satisfactorias.

Apego ansioso-ambivalente: Las personas con apego ansioso-ambivalente tienen un miedo intenso al abandono y a la soledad. Pueden ser muy dependientes de sus seres queridos y tienen dificultades para regular sus emociones.

Las personas con apego ansioso-ambivalente suelen tener aspectos tensos entre la Luna, Venus y Urano. Estos aspectos sugieren miedo al abandono, co-dependencia de sus seres queridos y dificultades para regular sus emociones.

Apego evitativo: Las personas con apego evitativo evitan la intimidad y el contacto emocional. Pueden ser distantes y autosuficientes y tienen dificultades o bloqueos para expresar sus emociones.

Las personas con apego evitativo suelen tener aspectos tensos entre la Luna y Venus. Estos aspectos sugieren que tienen miedo a la intimidad, son distantes, autosuficientes y tienen dificultades para expresar sus emociones.

Apego desorganizado: Las personas con apego desorganizado pueden mostrar comportamientos contradictorios o inapropiados en relaciones cercanas o cuando buscan apoyo. Pueden sentirse confundidas o temerosas y tener problemas para regular sus emociones.

Suelen tener aspectos tensos entre la Luna, Venus y Urano. Estos aspectos sugieren que tienen dificultades para regular sus emociones, sienten temor en los vínculos y tienen problemas para establecer relaciones cercanas y satisfactorias.

Estos cuatro tipos de apego se forman en la infancia, en función de la relación que tiene el niño con sus cuidadores primarios.

Es posible que:

Las personas con apego seguro sintieron que sus cuidadores fueron sensibles, disponibles y consistentes. Las personas con apego ansioso-ambivalente tuvieron una percepción de que sus cuidadores fueron inconsistentes o  no estuvieron disponibles emocionalmente. Las personas con apego evitativo sintieron o percibieron a sus cuidadores como distantes o rechazantes. Y, finalmente, las personas con apego desorganizado sintieron o percibieron a sus cuidadores como  abusivos o negligentes.

Los tipos de apego pueden influir en las relaciones de las personas en la edad adulta. Es importante tener en cuenta que estos tipos de apego no son absolutos. Las personas pueden tener características de diferentes tipos de apego. Además, los tipos de apego pueden cambiar a lo largo de la vida, a medida que las personas experimentan nuevas relaciones y situaciones. Asimismo, la carta natal cambia a lo largo de la vida, lo cual se puede calcular en la progresión o carta progresada, mostrando  si el patrón de apego de una persona podría cambiar en un futuro próximo.

Saludos,

María Elena Trujillo Hildebrand

Comparte si te ha gustado
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter

Sobre el autor del artículo María Elena Trujillo

Soy psicóloga, astróloga y coach. En el proceso e integrado varios enfoques lo cual me permite comprender ciertas experiencias de vida no frecuentes ni comunes para todos. Entiendo que hay diversas formas de ser y de estar en el mundo. Mi propósito es apoyarte y acompañarte en el proceso del descubrimiento de tí mismo, de aceptarte tal cual eres y mostrar cómo usar tus habilidades, capacidades y dones en tu propio beneficio. La meta es que logres conocerte más a tí mismo para desarrollar mayor coherencia, armonía, prosperidad, amor y agradecimiento por la vida.

Participa y deja tu comentario: