Los tipos psicológicos

tipos-psicologicos

La combinación de las actitudes de extroversión e introversión con los cuatro tipos que propuso Jung, da como resultados ocho tipos de personalidad.

El tipo psicológico dominante se da por la combinación de una actitud (extrovertida o introvertida), junto a una función de orientación (pensamiento, sentimiento, sensación e intuición).

Los ocho tipos psicológicos son los siguientes:

  1. Pensamiento extrovertido: énfasis en el elemento aire y en la polaridad activa. Son personas que tienden a crear explicaciones a partir de lo que ven a su alrededor. Entienden estas reglas como principios inamovibles sobre cómo se estructura la realidad objetiva, por lo que tienen una manera muy personal de ver las cosas, que cambia muy poco con el tiempo. Además, intentan imponer esta visión del mundo al resto de las personas. Pueden objetivar mucho sus relaciones y manifestar intolerancia en su círculo más íntimo. La cultura apoya esta expresión en el sexo masculino.
  2. Pensamiento introvertido: énfasis en el elemento aire y en la polaridad receptiva. Elaboran sus propias teorías sobre el mundo. Consideran los hechos solo cuando se pueden comprobar. Están mucho más centrados en sus propios pensamientos que en lo que ocurre más allá de ellos. Se muestran interesados concretamente por los pensamientos abstractos, reflexiones y concepciones teóricas entre distintas filosofías y modos de ver la vida. No perciben con claridad las emociones ajenas por la poca relevancia que dan a los sentimientos de quienes los rodean. Pueden percibirse como inadaptados, pero a la vez pueden ser muy respetados. También es más común en hombres que en mujeres.
  3. Sentimiento extrovertido: énfasis en el elemento agua y en la polaridad activa. Su actividad intelectual y relacional se restringe a lo que sienten y a lo que valoran positiva o negativamente. Tienen facilidad para expresar abiertamente sus emociones. Su forma de pensar sobre un objeto varía en atención a cómo varía su sentir. Son personas altamente empáticas, con facilidad para conectar con los demás. Disfrutan mucho compartiendo experiencias porque tienen habilidades sociales muy desarrolladas. Sin embargo, presentan una baja propensión a la reflexión y al pensamiento abstracto. Este tipo se da mayoritariamente en las mujeres.
  4. Sentimiento introvertido: énfasis en el elemento agua y en la polaridad receptiva. Son personas poco demostrativas pero empáticas y sin dificultades para crear vínculos afectivos con un círculo pequeño de personas. Tienden a no demostrar su apego. Les cuesta un poco expresar sus sentimientos. Pueden mostrarse inaccesibles y difíciles de comprender por ser muy callados. No tienen la intención de influir sobre los demás ni de juzgarlos o hacerse notar. Se perciben como indiferentes, tímidos y carentes de interés por relacionarse, lo cual les dificulta ser conocidos y comprendidos.
  5. Sensación extrovertida: énfasis en el elemento tierra y en la polaridad activa. En esta personalidad predominan la valoración a los sentidos y a la experimentación con el mundo y la realidad tangible. Necesitan y se motivan mediante una gran variedad de estímulos externos, buscando establecer relaciones placenteras con el entorno y con las demás personas a través de hechos concretos. Se perciben muy alegres y vivaces, pero tienden a ser superficiales y cambiantes, lo que afecta sus relaciones interpersonales.
  6. Sensación introvertida: énfasis en el elemento tierra y en la polaridad receptiva. Se interesan principalmente por las experiencias que están más relacionadas con los estímulos recibidos a través de los sentidos que con los sentimientos o las ideas abstractas. Tienden a vivir en un mundo muy personal. Se caracterizan por estar enfocados en sus intereses. Son poco demostrativos y difíciles de entender. Este tipo de personalidad suele describir a las personas que se dedican al arte o la artesanía.
  7. Intuición extrovertida: énfasis en el elemento fuego y en la polaridad activa. Tienen la capacidad de emprender con optimismo una gran cantidad de proyectos y objetivos. Centran su interés en las perspectivas de futuro que involucren a otras personas y necesitan despertar entusiasmo en los demás. Por esta razón, buscan ayuda de asociaciones o comunidades en sus proyectos. En este grupo figuran la mayor parte de los comerciantes, políticos y aventureros. Pueden percibirse un poco inestables y cambiantes.
  8. Intuición introvertida: énfasis en el elemento fuego y en la polaridad receptiva. Centran sus intereses en fantasías acerca del futuro cercano o lejano. No están centrados en el presente. Los guía una profunda fuerza interior y a veces se perciben como personas fanáticas y misteriosas. Son muy subjetivos y se interesan poco por las normas sociales y por asuntos tangibles y concretos. Tienden a ser inestables en sus relaciones interpersonales.

Esta tipología de Jung es ampliada en forma considerable con el análisis astrológico  que tiene en cuenta muchos elementos que permiten comprender en forma mas extensa la dinámica de la psique.

 

Fuente . El cosmos interior

Comparte si te ha gustado
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter

Sobre el autor del artículo María Elena Trujillo

Soy psicóloga, astróloga y coach. En el proceso e integrado varios enfoques lo cual me permite comprender ciertas experiencias de vida no frecuentes ni comunes para todos. Entiendo que hay diversas formas de ser y de estar en el mundo. Mi propósito es apoyarte y acompañarte en el proceso del descubrimiento de tí mismo, de aceptarte tal cual eres y mostrar cómo usar tus habilidades, capacidades y dones en tu propio beneficio. La meta es que logres conocerte más a tí mismo para desarrollar mayor coherencia, armonía, prosperidad, amor y agradecimiento por la vida.

Participa y deja tu comentario:

2 comments
Beatriz Trujillo dice 19/07/2022

Muchas gracias María Elena, el artículo está muy interesante!! Muchos besos, abrazos y bendiciones!!

Responder
Añade Tu Respuesta