Afirmaciones para recuperar la calma

En nuestra vida pasamos por buenos y malos momentos y etapas. A veces las crisis parecen eternas pero se superan cuando te calmas, analizas la situación y te entregas a solucionarla. A veces lleva tiempo pero lo más importante es que reafirmes pensamientos claves que te ayudan a recuperar el balance.

Recuerda que si ahora no estás en tu mejor momento, lo que pienses y te digas a ti mismo, tendrá un efecto que te podrá ayudar a transitar con calma los momentos de intensos cambios. Toma nota de estas afirmaciones para recuperar la calma.

  1. “Mis emociones tienen una razón de ser”

Cualquier emoción negativa que sientas, tiene que un porque y un para qué. Sentir emociones como el dolor y la rabia son características humanas. Son emociones que están allí para ser procesadas, para aprender lo difícil que a veces son las cosas.

Las emociones negativas tienen una razón de ser: descubrirla o aprender a convivir con ellas es algo que te llevará tiempo pero tarde o temprano lo lograrás. Con el tiempo desarrollarás seguridad, fortaleza y ánimo para apreciar todo lo bueno que tiene la vida.

  1. “El miedo es una buena oportunidad para cambiar mi perspectiva”

Sentir miedo es algo habitual: miedo a lo que no conoces, a ser lastimado o a equivocarte. El miedo tiene la función de protegernos y eso está bien. El problema viene cuando nos paraliza.

Detrás del miedo hay ilusión, hay una motivación que te indica que tu meta puede ser algo que realmente valga la pena.

Así que, ¡adelante!. Revisa qué debes cuidar y en qué forma actuar paso a paso para que el miedo no te paralice ni te haga sentir mal.

  1. El dolor y la frustración son parte de la vida y debo asumirlos”.

Luchar contra el dolor no es algo muy fructífero sobre todo cuando no se puede evitar. Cuando algo duele, es mejor asumirlo. En los malos momentos, sientes un mal trago pero luego pasa. Pueden pasar minutos, horas, semanas, meses e incluso años, y el dolor que sientes se irá calmando. Lo importante es que no lo reprimas para que tu cuerpo físico no enferme. Una vez que haya pasado, estarás preparado para poder avanzar y estar mejor que ahora. “Después de la tormenta viene la calma”.

  1. “Cuando limpio mis pensamientos, también limpio mi energía de vital”

A veces es necesario pasar un tiempo a solas, sin nadie más para entender por qué nos afecta tanto una emoción producto de un mal momento.

Asumir cuál es tu parte y cuál le pertenece a la otra persona es importante para aclarar la confusión.

Saber que necesidades de tu vida están involucradas es vital para superar el dolor y limpiar tu mente de pensamientos y emociones tóxicas. Deshacerte de lo malo te ayuda a mejorar la calidad de tus acciones y de tu vida.

  1. Soy único, valgo la pena y puedo ser feliz”

Cuando pasas por un momento de frustración, es probable que tu autoestima se resienta.

Es importante valorar todo lo bueno que has hecho, lo que has logrado y las características personales que te hacen un ser único y especial.

Asumir tus fortalezas es muy productivo. Cultivar el buen humor y el disfrute de la vida es muy necesario en los momentos difíciles, así sea en pequeñas dosis.

Concluyendo, estas afirmaciones te ayudarán a conectar con un optimismo realista que te ayudará a aceptar, entender y transformar la carga negativa del estrés.

Además de esto, a nivel físico y de alimentación siempre habrá algo que modificar.

Estúdialo y sé consciente de que siempre podrás elegir cómo vivir la vida y que tus pensamientos, sentimientos y acciones están estrechamente relacionados.

 

Fuente: María Elena Trujillo H.

Comparte si te ha gustado
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter

Sobre el autor del artículo María Elena Trujillo

Soy psicóloga, astróloga y coach. En el proceso e integrado varios enfoques lo cual me permite comprender ciertas experiencias de vida no frecuentes ni comunes para todos. Entiendo que hay diversas formas de ser y de estar en el mundo. Mi propósito es apoyarte y acompañarte en el proceso del descubrimiento de tí mismo, de aceptarte tal cual eres y mostrar cómo usar tus habilidades, capacidades y dones en tu propio beneficio. La meta es que logres conocerte más a tí mismo para desarrollar mayor coherencia, armonía, prosperidad, amor y agradecimiento por la vida.

Participa y deja tu comentario: