El solsticio de Invierno y el Espíritu de la Navidad

    solsticio-invierno

Solsticio de Invierno

La palabra Solsticio viene del latín Sol: astro y Stitium: estático, detenido.

El día 21 de diciembre del 2021 será el día del solsticio de invierno para el hemisferio norte porque el Sol entra al signo de Capricornio. La energía del solsticio durará tres meses hasta que el Sol ingrese al signo de Aries comenzando con el Equinoccio de primavera.

Es el día más corto del año y de mayor oscuridad ya que es el momento en que la Tierra está más inclinada con respecto al Sol y este está en su punto más bajo en los cielos, a 23º sur situado exactamente sobre el Trópico de Capricornio.

Capricornio es uno de los signos más espirituales del zodíaco, porque Saturno simboliza el proceso madurez que se adquiere a través del tiempo y que conforma la sabiduría. También se asocia con el Ermitaño porque su energía favorece la introspección, la reflexión, el recogimiento.

La palabra solsticio significa que el sol se mantiene en el mismo sitio. A esa hora y durante tres días el eje de la tierra está apuntando a la constelación de las pléyades y de allí al centro de la galaxia, que es el lugar de máxima concentración de estrellas y de energía positiva que impregnan al planeta.

Espíritu de la Navidad

El espíritu de la navidad entra el 21 de diciembre y coincide con una energía muy pura que viene desde el centro de la galaxia, del cosmos. Es el espíritu de la unidad y del amor entre todos los seres del planeta y que nos invita a evolucionar espiritualmente y plantearnos nuevos comienzos.

Esta energía cósmica positiva penetra por el polo norte y luego se irradia hacia toda la superficie, el agua, la tierra, la naturaleza y todos los seres que habitamos en la tierra.

Nos invita a ordenar nuestra vida, agradecer y perdonar. Es una energía propicia para crear nuevos proyectos y planificar el año nuevo.

El término Navidad viene de Natividad, del latín Nativitas que quiere decir Nacimiento. En este caso en particular a un nacimiento Sagrado: al Nacimiento de Jesús. Que también podríamos tomar como oportunidad para el re-nacimiento de nuestro ser y seguir realizándose y evolucionando continuamente.

En muchas civilizaciones antiguas y modernas se festeja para convocar el regreso de la luz al mundo oscuro.

Ritual del espíritu de la navidad

Se encienden tres velas: una blanca que simboliza la pureza, una naranja que simboliza la abundancia y una de color violeta que simboliza la transformación de la energía negativa en pòsitiva.

Se hace una carta de perdón para soltar todo aquello que ya no deseas en tu vida y luego una carta de gratitud para agradecer todo lo que haz obtenido en el año.

También se hace una carta de peticiones, que sería como la carta de los proyectos del año.

En esta carta puedes formular 21 deseos: 7 para el planeta, 7 para tu país y/o tu familia y 7 para ti.

Después de cenar y de agradecer y bendecir tu prosperidad, lees tu carta de peticiones y la guardas para seguirle dando energía durante todo el año.

Otras festividades:

Entre los paganos nórdicos esta festividad se conoce como Yule, que significa “rueda”.

Yule era un símbolo de esperanza que ayuda a comprender que tras de cada fin siempre hay un nuevo comienzo.

Otra fiesta ancestral que está relacionada con la navidad eran las Saturnales. Celebrada por 7 días a partir del 19 de diciembre, en honor a Saturno, según la mitología romana, Dios de la agricultura y la cosecha.

Durante el siglo IV, el Papa Julio I decidió superponer la celebración de la Navidad cristiana a los antiguos ritos del Solsticio para facilitar el tránsito de la Antigua Religión al cristianismo.

Por este motivo la Navidad fue instaurada en el 24 de diciembre. Debido a ello, muchas de las tradiciones comúnmente asociadas a la Navidad tienen sus raíces en los ritos de Yule, como por ejemplo decorar el árbol o intercambiar regalos.

Feliz día del solsticio y del espíritu de la Navidad!

María Elena

 

 

 

Comparte si te ha gustado
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter

Sobre el autor del artículo María Elena Trujillo

Soy psicóloga, astróloga y coach. En el proceso e integrado varios enfoques lo cual me permite comprender ciertas experiencias de vida no frecuentes ni comunes para todos. Entiendo que hay diversas formas de ser y de estar en el mundo. Mi propósito es apoyarte y acompañarte en el proceso del descubrimiento de tí mismo, de aceptarte tal cual eres y mostrar cómo usar tus habilidades, capacidades y dones en tu propio beneficio. La meta es que logres conocerte más a tí mismo para desarrollar mayor coherencia, armonía, prosperidad, amor y agradecimiento por la vida.

Participa y deja tu comentario: