LA BIOENERGÉTICA

La Bioenergética es una técnica terapéutica creada por Alexander Lowen y su función es ayudar a la persona a relajar sus tensiones y a gozar de mayor armonía de la vida corporal.

Incluye funciones como:

  • Respirar
  • Moverse
  • Sentir
  • Darle rienda suelta a la expresión corporal.

La vida del cuerpo se potencia en la medida en que respiramos, nos movemos y sentimos intensamente.

El objetivo de la bioenergética es ayudar al hombre a sentir la condición de:

  • Libertad: que va desde la ausencia de bloqueos internos a la expansión de los sentimientos.
  • Gracia: es la expresión de la expansión.
  • Belleza: es la manifestación de la armonía interior de la expresión.

La vida de una persona es la vida de su cuerpo.

“Vivir plenamente la vida del cuerpo es ser mental, espiritual y anímico. Si estos aspectos no están integrados, no estamos plenamente en nuestro cuerpo o con nuestro cuerpo”.

Fundamento de la Bioenergética

Si tú eres tu cuerpo —-> Tu cuerpo eres tú —-> Tu cuerpo expresa quien eres.

Nuestra naturaleza es estar abierto a la vida y el amor.

El estrés de la vida nos lleva a desarrollar defensas y nuestro cuerpo se puede convertir en una armadura. Se congela y se tienen sensaciones de desconexión y soledad. Cuando se mantienen por mucho tiempo esas sensaciones corporales y emocionales se originan los bloqueos energéticos.

Etapas del bloqueo energético

  1. Inhibición consciente de sentimientos o de emociones para evitar el dolor.
  2. Se retira la energía del impulso.
  3. Se “resiste inconscientemente” esa energía y los músculos se contraen sin poder expandirse y relajarse.

En ciertas situaciones sociales debemos controlarnos pero si impedimos la descarga constantemente, este proceso se hace inconsciente y se forma una imagen falsa de un Ego fuerte, que puede con todo. Es así como la musculatura entra en un estado de contracción crónica o espasticidad que impide la expresión del sentimiento inhibido.

El impulso suprimido sigue latente bajo la superficie del cuerpo donde no se hace  consciente. Las tensiones musculares impiden la respiración plena y provocan una disminución de la energía.

La estructura del carácter de una persona indica cómo es su patrón de bloqueo energético y como se conduce en su necesidad de amar, en la búsqueda de intimidad y acercamiento y en la necesidad de conectar con el placer  y la felicidad.

La estructura que se forme dependerá de la etapa del desarrollo en que ocurrió el bloqueo. Generalmente hay combinaciones. Mientras más fuerte sea la estructura mayor es la patología.

La Terapia Bioenergética es un proceso que favorece la búsqueda del auto conocimiento, auto expresión y  la expansión de todos los aspectos del “Yo. Se concentra en la persona y en sus relaciones inmediatas: con su cuerpo, con el suelo que pisa y con la gente que trata.

El asentamiento es el principal objetivo. El objetivo del trabajo es hacia abajo, para lograr que la persona se sostenga sobre sus propios pies y mantenga el arraigo hacia su realidad.

Se induce a la persona a que emita sonidos y  se conecte con su vibración. A veces las palabras son menos importantes que lo que refleja nuestra energía básica.

En el proceso se realiza un doble enfoque:

  • Sobre el pasado.
  • Sobre el presente.

Si examinas tu pasado podrás ver que ciertas acciones y movimientos en situaciones de estrés se fueron sumando a tus conductas habituales. P. ej, fruncir el ceño, tensar la mandíbula ó apretar las manos. Al traerlo todo a tu presente lo importante es que identifiques como te vuelves a cargar con el estrés (pensamientos, sentimientos o por los mismos patrones de conducta) para liberar los patrones de tensión en tu cuerpo.

Se busca una integración entre el pensar, el sentir y el actuar.

 

Nuestras defensas se van acumulando en capas, teniendo:

  1. La capa del ego que conlleva un enfoque mental.
  2. La capa muscular.
  3. La capa emocional.
  4. El centro o Corazón.
  5. El objetivo es conocer cómo están las capas energéticas para favorecer la integración mente – cuerpo.

Cómo se puede descargar el estrés del cuerpo mediante el desbloqueo energético?

  1. Tener las rodillas encorvadas en los ejercicios.
  2. Dejar caer los hombros.
  3. Relajar los músculos del diafragma y del vientre.
  4. Dejar que se produzca alguna vibración en las piernas.
  5. Vocalizar ó hacer un sonido sostenido mientras ocurre el desbloqueo.

Para lograr esto, es importante:

  1. Realizar el desbloqueo en forma voluntaria, consciente y con intencionalidad profunda.
  2. No contener la respiración o si se hace, se recomienda dar un suspiro para liberar la energía contenida.
  3. Gemir o quejarte cuando algún ejercicio te genere incomodidad o tensión.
  4. Si lo has hecho bien, tendrás sensaciones placenteras después que hacer los ejercicios.
  5. Es necesario combinar ejercicios de carga (inspiración), con actividades de descarga (expresión de emociones y movimiento corporal).
  6. Es importante hacerlo en forma regular y sistemática para favorecer el arraigo. Para lo cual debes ser entrenado por un especialista en varias sesiones.

 

Fuente: Integrando el Ser

Comparte si te ha gustado
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter

Sobre el autor del artículo María Elena Trujillo

Soy psicóloga, astróloga y coach. En el proceso e integrado varios enfoques lo cual me permite comprender ciertas experiencias de vida no frecuentes ni comunes para todos. Entiendo que hay diversas formas de ser y de estar en el mundo. Mi propósito es apoyarte y acompañarte en el proceso del descubrimiento de tí mismo, de aceptarte tal cual eres y mostrar cómo usar tus habilidades, capacidades y dones en tu propio beneficio. La meta es que logres conocerte más a tí mismo para desarrollar mayor coherencia, armonía, prosperidad, amor y agradecimiento por la vida.

Participa y deja tu comentario: