Los mecanismos de defensa son la expresión de nuestras tendencias inconscientes, aparecen en forma repentina en actos fallidos y conductas no conscientes para equilibrar la tensión interna no resuelta. Los mecanismos de defensa fueron propuestos por Freud y actúan mediante la distorsión (omisión y/o generalización) de la realidad interna o externa, afecto o idea. Generalmente […]
Leer másLas distorsiones cognitivas son pensamientos automáticos e inconscientes que nos hacen percibir la realidad de forma inexacta. Durante circunstancias difíciles, estos pensamientos distorsionados pueden contribuir a una perspectiva negativa general del mundo y a un estado mental depresivo o ansioso. De acuerdo con la teoría de la desesperanza aprendida, el significado o la interpretación que […]
Leer másTu zona de confort comprende ese territorio interno tuyo que conoces bien y que te ha acompañado hasta ahora en tu vida. Es un lugar que puede ser grande o chico, modesto o lujoso, alegre o triste, no importa: es tu zona. En esta zona te sientes seguro y aunque a veces incómodo, es tu […]
Leer másEstudios demuestran que escuchar música y/o tocar un instrumento, genera una mejor conectividad cerebral aún en estado de reposo ya que el aprendizaje musical es una experiencia motora multisensorial que pone en acción varias habilidades simultáneamente. Esta puede ser una explicación a los efectos curativos de la música que se conocen desde tiempos inmemoriales. Recuerdas […]
Leer más